Yoga en Entornos Únicos del desierto (8 días)
SALIDA 28 DICIEMBRE
MÍNIMO 10 PAX
Os proponemos un viaje muy especial a Marruecos lleno de contrastes, recorriendo zonas de enorme riqueza natural, arquitectónica y cultural. La riqueza arquitectónica de las grandes Kasbahs, los palacios y los pueblos bereberes se ven enriquecidos con las culturas que habitan esta región. En Marrakech descubrimos una ciudad esplendida que nos aporta la mezcla de las medinas, los jardines, los palacios, la cultura del sur y además el glamour de una ciudad con un interesante desarrollo en cuanto a su adaptación a la modernidad.
Todo esto acompañado de una práctica diaria de Ashtanga Yoga, en lugares únicos donde poder conectar contigo mismo. Una oportunidad de unir cuerpo, mente y espíritu a través de tu viaje personal en los lugares mágicos que nos esperan en nuestro viaje. Viajaremos en sintonía con el ritmo natural de la salida y de la puesta del sol; los lugares donde cada día haremos las prácticas de yoga han sido cuidadosamente elegidos por su belleza, en un entorno tranquilo. Cada sesión es apta para principiantes e incluso para personas que quieran iniciarse en el yoga por primera vez. Incluye pranayama y meditación. Adaptada a las necesidades de cada viajero. La técnica de respiración utilizada, los movimientos y las posturas, preparan nuestro cuerpo durante el viaje, afinarán nuestros sentidos y nos permitirán apreciar de manera especial este entorno único.
El programa de yoga lo ofrecen Sara y Raúl, profesores, viajeros y aventureros con casi dos décadas de experiencia en la enseñanza (Fundadores de Ashtanga Yoga Sierra (escuela autorizada por el KPJAYI)
ITINERARIO
Sábado 28 diciembre – Madrid / Marrakech (_,_,_)
Salida del aeropuerto de Madrid Barajas en el vuelo IB3342 a las 16.10h con destino Marrakech. Llegada a las 18.15h, asistencia y traslado a nuestro alojamiento en Riad.
*Nota sobre los Riads: Son casas urbanas típicas convertidas a alojamiento dentro de la ciudad, con una arquitectura que busca la armonía a través de patios y pequeños jardines interiores, esta localización céntrica nos hace vivir una experiencia muy interesante y en la que se aprovecha el tiempo desde el primer minuto que se sale por la puerta.
Domingo 29 diciembre – Marrakech / Telouete / Ait Ben Hadou 175km (D,A,C)
Empezaremos el día temprano con una práctica de yoga. Desayuno y salida atravesando el Atlas por el valle de Ounila, la ruta autentica de las caravanas de Tombouctou. Visitaremos la kasbah de Telouete con su decadente palacio del Pacha Glawi. El valle de Ounila está jalonado de kasbahs que servían de caravanserais para las caravanas y en el fondo el río ha formado auténticos vergeles en los que los nogales dan sobra a las terrazas de cultivo. Las montañas son de colores rojo y ocre y de camino veremos una vieja mina de sal de la montaña. Mas tarde descendemos hasta Ait Ben Hadou, la más famosa y cinematográfica kasbah de Marruecos. Alojamiento en el Riad, donde realizaremos una sesión de meditación en la puesta de sol en una de sus encantadoras terrazas. Alojamiento en Riad.
Lunes 30 de diciembre – Ait Ben Hadou / Tamnougalte. 110km. (D,_,C)
Nos levantaremos temprano para realizar nuestra práctica de yoga, rodeados de este maravilloso espectáculo que es la Kasbah de Ait Ben Hadou. Después de desayunar visitaremos la Kasbah, dando un paseo por sus calles. Es un conjunto de castillos encerrados dentro de una muralla en las orillas del río Oued el Mahal y que nos ofrece una vista espectacular del pre desierto y el Alto Atlas. Una vez terminada la visita nuestro vehículo nos llevará por la ruta de las Kasbahs del Draa. Este inmenso palmeral esconde varias de las ciudades de barro más espectaculares de Marruecos, en concreto vamos a visitar Tamnnougalt, uno de los caravanseris (hostales para caravanas) más esplendidos de valle en el que encontramos nobles puertas, la sala del juzgado inspirada en la mezquita de Córdoba o los patios de adobe en el que la arquitectura del barro imita elementos de otras arquitecturas nobles y su judería con su puerta al oasis y el río. Desde sus altas torres y almenas se ve lo extenso de este milagro de vida que es el oasis de Draa que se interna en el desierto. Alojamiento y cena en un hotel-Kasbah, donde podremos realizar una meditación a la puesta de sol.
Martes 31 diciembre – Tamnougalte / Erg Lihoud. 160 km. (D,_,C)
El último día del año lo iniciaremos temprano con nuestra práctica de yoga. Desayuno y salida en 4x4 para adentrarnos ya en un paisaje de puro desierto. Llegamos a nuestras jaimas en las dunas de Erg Lihoudi que se encuentran junto al Jbel Bani, parte de las montañas del Antiatlas. Daremos un paseo por las dunas y disfrutaremos de una increíble puesta de sol. En este Entrono Único pasaremos la noche, rodeados de dunas y bajo el manto de estrellas donde disfrutaremos de música de tambores junto a fuego. ¡Así terminaremos el año 2019!!
*Nota sobre las jaimas: Son tiendas acondicionadas para que duerman los viajeros con colchones, sabanas y mantas, comedor y baños comunitarios muy elementales. Esta es nuestra noche de aventura en pleno desierto.
Miércoles, 1 de enero – Erg Lihoudi / Tamegroute / Zagora / Nkob. 240 km. (D,_,C)
Rodeados de dunas y con el silencio del desierto realizaremos nuestra primera sesión de yoga del año
Desayuno en las jaimas y continuación de nuestro viaje hacia Tamegroute, donde visitaremos la Zawiya (monasterio) y biblioteca islámica Nassiria fundada en 1575 por el morabito Sidi Naceur, cuyo mausoleo destaca en todo el conjunto. Comida en la tranquila localidad de Zagora apodada “La puerta del desierto”, para después continuar hasta Nkob, oasis que abre paso al Valle del Draa. Nkob se trata de la capital de la tribu bereber Ait Atta, una antigua tribu de nómadas existente antes de la entrada de los árabes en Marruecos en el siglo VII. Alojamiento y cena en Riad en el palmeral.
Jueves, 2 de enero – Nkob / Ouarzazate / Marrakech. 300 km. (D,_,_)
Hoy es nuestro último día en el desierto y nos despedimos con una tranquila práctica.
Después de nuestro desayuno, nos dirigiremos hacia la población de Ouarzazate situada a los pies del Atlas, en el valle donde se unen los ríos Draa y Dades. Visitaremos la Kasbah de Taourirt declarada Patrimonio de la Humanidad, es una compleja superposición de muros y torres almenadas que forman una verdadera fortificación. Continuación hasta la ciudad de Marrakech. Alojamiento en Riad
Viernes, 3 de enero – Marrakech (D,_,_)
Por la mañana temprano realizaremos una sesión de yoga en una de las salas del Riad.
Después del desayuno haremos una visita de medio día a la ciudad de Marrakech. Marrakech es una ciudad de enorme belleza y armonía, con sus murallas de color ocre, sus minaretes, jardines, el olor a azahar, sus palacios, mercados y plazas. El ambiente es acogedor y divertido, se debate entre la tradición y la modernidad más sofisticada y glamurosa. Marrakech es hoy una de las ciudades con más personalidad de Marruecos y de África.
Visitaremos el Palacio de dar si Said, del siglo XVIII, donde destacan sus patios y salones con artesonados de madera policromada. La torre de la Koutubia, hermana de la Giralda de Sevilla, la calle Dar Zitoune, el mercado y su medina y la famosa plaza de Jma el Fna declarada por la Unesco como Patrimonio Vivo de la Humanidad donde se reúnen músicos de todo el país, restaurantes típicos, curanderos, adivinadores cuentacuentos y demás personajes increíbles. Tarde libre. Alojamiento en Riad
Sábado 04 enero – Marrakech / Madrid (D,_,_)
Hoy después de nuestra práctica de yoga tendremos tiempo libre (se pueden visitar los interesantes jardines de Majorell donde se haya el memorial de Yves Saint Laurent y se ha convertido en un lugar de peregrinación del mundo de la moda). A la hora oportuna para el traslado al aeropuerto de Marrakech para tomar el vuelo con salida a las 18.55h y destino Madrid. Llegada a Madrid a las 20.55h. Fin del viaje
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.
INCLUYE
- Vuelos directos Madrid / Marrakech / Madrid con Iberia
- Seguro de viaje (Seguro de anulación opcional)
- Guía Marroquí titulado y acompañante de Entornos Únicos desde España.
- Prácticas diarias de Ashtanga Yoga guiadas por Sara y Raúl
- Traslados aeropuerto
- Visita de Marrakech a pie.
- Traslados en Minibus y 4x4
- Alojamientos en Riads y en el desierto en campamento
NO INCLUYE
- Entradas a monumentos.
- Propinas.
- Cualquier concepto que no aparezca en el apartado “incluye”.