Tierra de Nómadas (8 días)
Este completo recorrido por el desierto nos muestra todos los ecosistemas del sur de marruecos. Las montañas del Atlas, las gargantas, lo oasis y las grandes dunas. La riqueza arquitectónica de las grandes Kasbahs, los palacios y los pueblos bereberes se ven enriquecidos con las culturas que habitan este gran sur. Los habitantes de las aldeas, lo nómadas y los habitantes de los oasis. En Marrakech descubrimos una ciudad esplendida que nos aporta la mezcla de las medinas, loas jardines, los palacios, la cultura del sur y además el glamour de una ciudad con un interesante desarrollo en cuanto a su adaptación a la modernidad.
ITINERARIO
Día 1 – Ciudad de origen / Marrakech (_,_,_)
Llegada al aeropuerto de Marrakech. Asistencia y traslado al Riad/Hotel.
Día 2 – Marrakech (D,_,_)
Por la mañana visitaremos el Palacio de dar si Said, del siglo XVIII, donde destacan sus patios y salones con artesonados de madera policromada y la Madrassa de Ben Youssef, la antigua universidad y escuela coránica del siglo XIV. Tarde libre para dar un paseo en Marrakech por su mercado y su medina y la famosa plaza de Jma el Fna declarada por la Unesco como Patrimonio Vivo de la Humanidad donde se reúnen músicos de todo el país, restaurantes típicos, curanderos, adivinadores cuentacuentos y demás personajes increíbles. Noche en Riad/Hotel.
Día 3 – Marrakech / Ait Ben hadou / Gargantas de Todra (D,_,C)
Salimos hacía el sur atravesando el Atlo Atlas. La visión de las grandes cumbres que superan los 4000 metros de altitud y las pequeñas aldeas bereberes nos muestran un mundo antiguo que se aferra a sus tradiciones, es el pueblo bereber, los africanos de raza blanca. En nuestro descenso por la vertiente sur encontramos la kasbah de Ait Ben Hadou, la más famosa Kasbah del sur. Continuamos hasta las gargantas de Todra. Esta espectacular brecha rocosa formada por espectaculares muros de caliza roja de más 400 metros de altura. El río Todra forma un precioso palmeral muy bien conservado que nos permite dar un precioso paseo para conocer la vida de los agricultores bereberes donde las mujeres visten con coloridos trajes. Noche en casa rural en las gargantas.
Día 4 – Gargantas de Todra / Dunas de Merzouga (D,_,C)
Salimos por carretera adentrándonos en el desierto. Pasamos por la jataras de Moulay Ismail, faraónica obra de conducción de agua a las ciudades del desierto, Erg Chebbi, el mar de dunas más grande de Marruecos. Montamos en camello para adentrarnos en el corazón del mar de dunas donde pasamos noche en jaimas. Bajo las estrellas o la luna los bereberes del desierto tocan percusiones junto al fuego y el entorno de las dunas gigantes a nuestro alrededor forma un conjunto idílico y fantástico. Cenamos en las jaimas un cous-cous, típico plato de marruecos.
Día 5 – Dunas de Merzouga / Oasis de Skoura (D,_,C)
El que lo desee puede levantarse a ver el amanecer sobre el mar de dunas. Tras el desayuno al aire libre regresamos en camello a nuestro vehículo. Vamos al pueblo de Hamelia donde sus pobladores hacen música Gnawa, la música de las caravanas. Vemos un concierto de esta música, tras lo cual salimos por carretera de regreso al norte, esta vez por la ruta de los oasis del Antiatlas. Noche y cena en casa rural.
Día 6 – Oasis de Skoura / Kasar de Tamnnougalte / Oasis del Draa / Ouarzazate (D,_,C)
Salida por carretera hacia Marrakech, visitando de camino el Kasar de Tamnnougalt, uno de las kasbahs más hermosas de Marruecos, junto al río y oasis de Draa donde daremos un paseo por el palmeral. Llegamos a Ouarzazate para dar un paseo por el centro antiguo conocido como Kasbah Taourirt. Pasamos noche y cenamos en la ciudad en hotel 2**.
Día 7 – Ouarzazate / Valle de Ounila / Marrakech (D,_,_)
Atravesamos el Atlas recorriendo el valle de Ounila, el viejo paso de las caravanas. Este valle es un espectáculo de paisaje y de pueblos y kasbahs de montaña. Visitaremos la vieja kashba de Teluette donde encontramos el viejo y decadente palacio del Pacha Glawi. Llegada a Marrakech. Noche en Riad/Hotel.
Día 8 – Marrakech / Ciudad de origen (D,_,_)
Traslado al aeropuerto de Marrakech para tomar el vuelo de regreso. Fin del viaje.
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.
Incluye
- Seguro de viaje
- Asistencia y traslados de aeropuerto
- Transporte en minibús
- Visita guiada a Marrakech
- Guía marroquí de habla española
- 2 noches en Riad/Hotel en Marrakech alojamiento y desayuno
- Alojamientos en hotel 2**, casas rurales y jaimas
- Régimen de media pensión en el circuito
- Paseo en camello a las jaimas
No incluye
- Vuelos
- Entradas: Hay muy pocas entradas y pueden costar entre 2 y 6 euros.
- Comidas del medio día serán a veces de picnic y otras en restaurantes, Entre 6 y un máximo de 10 euros.
- Bebidas de las cenas
- Propinas: Se suele dar una propina al guía y los choferes. Calculadas en 30-40 € por persona.
- Cualquier concepto no especificado en el apartado “Incluye”