Tesoros del Perú (8 días)
ITINERARIO
Día 1 – Cuzco: Valle Sagrado- Aguas Calientes (Machu Picchu) (D,_,C)
Llegada a Cuzco. Visita de Chincheros, las minas de sal de Maras, laboratorio agrícola de Moray y Ollantaytambo. Salida en tren a Aguas Calientes. Cena y alojamiento en hotel.
Día 2 – Aguas Calientes / Machu Picchu / Valle Sagrado / Cuzco (D,_,_)
El día más esperado… subida en autobús hasta la ciudadela de Machu Picchu para disfrutar de uno de los espectáculos naturales más interesantes que nos brinda la naturaleza, ver iluminarse la ciudadela con los primeros rayos de sol (siempre que la climatología lo permita). Visita guiada del complejo arqueológico. Tiempo libre para seguir con la visita de la ciudadela y posibilidad de subir al monte monte Macchu Pichu o acercarse, tras una hora y media de caminata a la “puerta del sol” o “inti punku”, la última etapa del legendario camino inca. Tras la visita descendemos a Aguas Calientes y regresamos a Ollantaytambo ó Poroy en tren y de allí seguir en bus a Cuzco. Noche en Hotel.
Día 3 – Cuzco / Puno y noche en orilla del Lago. (D,A,_)
En el bus turístico (compartido). Salida por carretera hacía Puno, a orillas del lago Titicaca. Atravesamos el altiplano donde los agrestes paisajes son sobrecogedores y de mucha fuerza. Visitamos en ruta, visitas en Andahuaylillas (la Capilla Sixtina Andina), Racjchi (Templo de Wiracocha), La Raya (Puerto más alto de camino a Puno) y el museo del sitio arqueológico de Pukara. Almuerzo incluido en ruta. Llegada a Puno al caer la tarde. Alojamiento en el hotel a orillas del Lago.
Día 4 – Puno: Sillustani/ Chivay (D,A,C)
A primera hora salimos hacia la laguna de Umayo para disfrutar de este entorno singular con su isla en el centro que es reserva natural y las Chullpas de Sillustani, muy antiguos vestigios de las culturas Inca y Lupaca. Proseguimos viaje a Chivay, punto de partida y llegada para las visitas en el Valle del Colca. El trayecto ofrece hermosos escenarios naturales, y una vista impresionante de la hermosa laguna Lagunillas, con sus piscifactorías de truchas y con frecuencia flamencos andinos alimentándose en las orillas del lago. Almuerzo en Chivay. Traslado al hotel. Por la tarde podremos disfrutar de las termas del propio hotel. Cena y Alojamiento en pleno Valle en Hotel.
Día 5 – Chivay / Cañón del Colca / Arequipa (D,A,_)
El Cañón del Colca es el gran protagonista del día. Madrugamos para ir a la “Cruz del Cóndor”, mirador desde donde se aprecia la profundidad del cañón del Colca y el vuelo arrogante de los cóndores que ascienden a la superficie. Visitaremos los pueblos de Yanque y Maca con iglesias coloniales; divisaremos infinidad de terrazas andinas, y unas tumbas colgantes a distancia. Almuerzo en Chivay. De camino a Arequipa, haremos un alto en el “mirador de los volcanes”, los bofedales de Tocra y pasaremos por Pampa Cañahuas, cerca de la Reserva Nacional Salinas–Aguada Blanca. Continuamos hasta Arequipa, una ciudad llena de encanto y vida tradicional de esta remota región del Perú. Alojamiento en hotel.
Día 6 – Arequipa / Nazca (D,_,_)
Por la mañana, visita de la llamada “Ciudad Blanca”, incluyéndose el Convento de Santa Catalina, (una ciudad dentro de la ciudad), la Plaza de Armas, los Claustros de la Compañía y los distritos residenciales de Yanahuara y Chilina desde donde es posible apreciar una magnífica vista del volcán Misti. Tarde libre. Se recomienda la visita del Museo de los Altares Andinos donde es posible apreciar a la “momia juanita”, adolescente inca sacrificada y que fuera encontrada en la cima del volcán Ampato, convirtiéndose en una de las momias mejor conservadas del planeta. Salida por la noche en bus de línea con destino Nazca.
Día 7 – Nazca (vuelo Líneas de Nazca) / Ica Dunas y museo) / Paracas (_,_,_)
Llegada a Nazca. Traslado al aeródromo de la ciudad para realizar el vuelo sobre las misteriosas Líneas de Nazca. Tiempo libre para visitar el interesante Museo Antonini u otro atractivo de la ciudad. Traslado a la estación de bus. Salida en bus de línea hacía Paracas, adentrándonos en el desierto de Ica. Visita del Museo Regional y el Oasis de la Huacachina con sus grandes dunas (aquí será posible, opcionalmente, hacer un paseo por las dunas en boggies o areneros). Continuamos hasta Paracas donde nos alojaremos a orillas del Océano Pacífico. Noche en hotel.
Día 8 – Paracas / Islas Ballestas / Lima (D,_,_)
Traslado al embarcadero. Salida en lancha hacia las islas observando de camino la figura de “El Candelabro”. Sigue la navegación por las Islas Ballestas, observándose lobos marinos, e infinidad de aves entre las que destaca el pingüino de Humboldt. Regreso al litoral. Traslado a la estación de bus para salir en Bus regular a Lima. Llegada a Lima. Fin del viaje
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.