Ruta colonial y etnias (12 días)
Ruta de doce días que se iniciará visitando ciudades como Dakar y Saint Louis, donde se refleja la historia esclavista y colonial europea en África. Enclaves naturales como El desierto de Lompoul, La lengua de la Barbarie, Sine Saloum, Cascada de Dindefelo, Lago Rosa, Parque Ornitológico… Desde el norte al suroeste, desde el suroeste al sureste de Senegal, desde las ciudades del norte a los poblados de los Bassari al sureste. Desde ciudades donde la influencia europea es palpable, hasta aldeas donde se vive según tradiciones ancestrales. Nos trasladaremos desde la planicie del norte de Senegal hasta el verdor del remoto País Bassari.
ITINERARIO
Día 1 – Ciudad de origen / Dakar (_,_,_)
Llegada al aeropuerto internacional Blaise Diagne. Asistencia y traslado al hotel.
Día 2 – Dakar / Isla de Goree / Saint Louis (D,_,C)
Traslado al embarcadero de Dakar para tomar el ferry a la isla de Gorée. La isla forma parte de los lugares clasificados por la UNESCO como patrimonio mundial de la humanidad desde 1978. Regreso a tierra y salida de Dakar en dirección a Saint Louis, antigua capital de Senegal y símbolo del pasado colonial. Tras cruzar el puente Faidherbe, llegada al hotel. Cena y alojamiento.
Día 3 – Saint Louis / Tour Ciudad / Djoudj o Parque Lengua de la Barbarie (D,_,C)
Salida hacia el norte de Saint-Louis, al parque ornitológico de Djoudj.
Parque ornitológico de Djoudj.
Creado en 1971, ha sido clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO y tercer parque ornitológico del mundo. Se extiende sobre 12.000 hectáreas en el delta del río Senegal. De Noviembre a Marzo, tres millones de pájaros se dan cita en el parque huyendo el frío europeo y buscando un clima más favorable. Al llegar al parque, harán una excursión en piragua que les ofrece una oportunidad única de disfrutar este espectáculo.
*** El parque de Djoudj sólo abre de noviembre a principios de mayo, periodo de invierno en Europa y zonas de norte del planeta, razón por la cual las aves bajan aquí, buscando calor. Haremos pues el parque de la Lengua de Barbarie en vez de Djoudj entre mayo y octubre.
Parque de la Lengua de Barbarie.
Saldremos en dirección a la Lengua de la Barbarie, para realizar una excursión en piragua, medio de transporte tradicional de la región, donde surcaremos las aguas del río Senegal hasta llegar a la reserva natural de la Lengua de Barbarie. Durante la época migratoria, cientos de aves surcan los cielos y disfrutan de un descanso antes de continuar su viaje al sur del continente.
Después de la visita del parque ornitológico o de la Lengua de Barbarie (depende de la época) regresaremos a Saint Louis. Por la tarde recorrido en calesa de caballos para una visita a la ciudad. Salida hacia nuestro campamento, a unos 30 km de Saint Louis.
Día 4 – Lengua de la Barbarie / Desierto de Lompoul (D,_,C)
Mañana libre para disfrutar de la playa o hacer una de las numerosas excursiones propuestas por el campamento. Después salida hacia el único desierto de Senegal, Lompoul. Llegada a la aldea de Lompoul y traslado en vehículo todoterreno al campamento nómada de haïmas mauritanas. Trekking en la espalda de los camellos a través de las dunas de arena para contemplar el desierto y sacar fotos. Cena y alojamiento en Lodge/campamento.
Día 5 – Desierto de Lompoul / Mezquita de Touba/ Sine Saloum (D,_,C)
Traslado a la aldea de Lompoul y continuación hacia Saloum. En el camino se hará una parada en Touba para visitar una de las mezquitas más importantes del África Occidental. Abandonaremos la aridez del norte para dirigirnos a un paisaje más verde, más al sur. Llegaremos a la región de Saloum. Cena y alojamiento en Lodge.
Día 6 – Sine Saloum (D,_,C)
La región del Sine Saloum debe su nombre a los dos ríos que la atraviesan. Embarcaremos en una barcaza a motor, trasporte típico de la zona. Surcando las aguas de este río recorreremos la reserva natural que forman las islas del Delta del Saloum y visitaremos un poblado de la etnia Sereres, pescadores que habitan estas tierras. Por la tarde, visita a pie de la aldea de Tobacouta (o Simal). Cena y alojamiento en Lodge.
Día 7 – Sine Saloum / Wassadou o Mako (D,_,C)
Con nuestro vehículo abandonaremos la región de Saloum para dirigirnos a la zona oriental de Senegal. Se atraviesa la parte central del país para llegar a Tambacounda. Es un lugar de encuentro regular de vendedores. Continuaremos nuestro camino hasta llegar al Campamento de Wassadou (en invierno), o el campamento África Safari (en verano), situado en las inmediaciones del Parque de Niokolo-Koba junto al río Gambia. Cena y alojamiento en campamento.
Día 8 – Wassadou o Mako / Kedougou / Dindefelo (D,_,C)
Salida en nuestro vehículo para adentrarnos en el Senegal oriental, hacia la puerta del País Bassari, una región poco conocida incluso por los propios senegaleses y que ignora mucho del mundo moderno: Kedougou. Hacemos una parada, para visitar el pequeño mercado y daremos un paseo por el pueblo hasta la orilla del río, donde las mujeres y los niños se juntan para lavar sus ropas y bañarse. Después, continuación para llegar a la aldea de Dindifelo y ruta hacia la cascada de Dindifelo. Regreso a la aldea y tiempo libre. Tras la visita, traslado al hotel en Kedougou. Cena y alojamiento.
Día 9 – Aldeas Bassari / Kedougou (D,_,C)
Salida temprano hacia los pueblos Bassari. Empezamos una marcha suave en ascenso, entre vegetación virgen y paisajes sorprendentes. Las entrañas del País Bédick sólo son accesibles a pie. En la cima está Iwol, aldea detenida en el tiempo. Casas de piedra y barro, techos cónicos de paja. Sus habitantes preservan la forma de vida ancestral, sin atisbo de querer cambiarla. Posibilidad de hacer un picnic en Iwol. Por la tarde regresamos a Kedougou. Cena y alojamiento.
Día 10 – Kedougou / Kaolack (D,_,C)
Salida temprano en dirección norte hacia la región de Kaolack, tercera ciudad más importante del país. Por la tarde, visita de la ciudad y de su antiguo mercado de arquitectura sudanesa donde se concentran vendedores venidos de todos los países limítrofes. En este sitio, se puede encontrar casi cualquier producto pasando de la alimentación a todos tipos de amuletos. Cena y alojamiento en hotel.
Día 11 – Kaolack / Joal Fadiouth / Lago Rosa (D,_,C)
Salida hacia Joal Fadiouth. Ubicado a tan sólo 35 km de Saly, el pueblo de pescadores de Joal, fue descubierto por los portugueses en el siglo XV y al cual describieron como un «lugar agradable con muchos víveres y vino de palma» junto con sus antiguos caserones, entre el mar y sus pantanos, peinados por baobabs centenarios. Llegada a Fadiouth, población situada frente a Joal y construida sobre un brazo de mar plagado de manglares repletos de ostras. Por la tarde, ruta para llegar al Lago Rosa. Cena y alojamiento en campamento.
Día 12 – Lago Rosa / Dakar / Ciudad de origen (D,_,_)
Visita del lago. Nació de una laguna, que un movimiento de las dunas, a lo largo del mar, cerró en el siglo XV. Su particularidad es totalmente excepcional: el lago está rosa cuando el sol está en su punto máximo, y por el crepúsculo este color se oscurece hasta tomar colores matizados de malva o purpura. Después, entraremos en el mundo del rallye, ya que este lugar fue durante varios años la meta del rallye Paris-Dakar en su paso por el norte de África. Después realizaremos una visita a la ciudad de Dakar. Situada sobre una gran rada en el sur de la península del Cabo Verde, es el punto más occidental del continente africano, capital del Estado senegalés desde 1960, la herencia arquitectónica del tiempo colonial sigue siendo visible
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso. Fin del viaje.
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.
Incluye
- Seguro de viaje
- Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto,
- Estancias en hoteles de la categoría indicada y comidas indicadas en el itinerario
- Vehículo durante todo el recorrido.
- Chofer-guía acompañante (grupos 2-4 personas) / chofer y guía (5 o más personas)
- Visitas al Lago Rosa y cascada de Dindefelo.
- Visitas a las aldeas Bassari
- Billete de ferry y visita a la Isla de Goree (Casa de los Esclavos),
- Visita en calesa de caballos por la ciudad de Saint Louis.
- Excursión en piragua a motor al parque Ornitológico de Djoudj y rio Saloum
- Desayuno y cena del día 2 al 11 y desayuno del día 12.
No incluye
- Vuelos
- Cualquier otro servicio no especificado en el apartado “Incluye”