Irán Antiguo (9 días)

 Plaza de Amir Chakhmagh, Yazd

Mezquita Nasir-ol-Molk, Shiraz

Persépolis, Patrimonio de la Humanidad

ITINERARIO

Día 1 – Ciudad de origen / Teherán (_,_,_)
Llegada al aeropuerto de Teherán. Asistencia y traslado al hotel.
Día 2 – Teherán / Shiraz (D,_,C)
Por la mañana visitaremos en Teherán el Museo Arqueológico o también conocido como Museo Nacional, inaugurado en el año 1937. Continuación con la visita del Palacio de Golestán, conjunto palaciego que cuenta con algunos de los edificios más antiguos de Teherán. En 2013 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuación hacia el Museo de las Joyas (de sábado a martes; de 14,30h a 16,30h), situado dentro del Banco Central y contiene la mejor y más deslumbrante colección de joyas y piedras preciosas del mundo. Por la tarde tomaremos un vuelo hasta la ciudad de Shiraz. Alojamiento en hotel.
Día 3 – Shiraz (D,_,C)
Shiraz, cuyo nombre significa León Furioso, es una de las ciudades con mayor superficie del país, situada en un altiplano al pie de la cordillera de los Zagros a casi 1500 metros de altura. Visitaremos los Jardines de Eram o Narenjestan, en la Casa de Qavam, una de las villas más importantes de la ciudad. Continuaremos con la visita de la Mezquita de Nasir-ol-Molk, también conocida como la “Mezquita Rosa” por el color de los azulejos que decoran sus techos. También visitaremos el bazar y la Mezquita de Valkil, la cual forma parte de las diversas construcciones que la dinastía Zand mandó construir cuando tomó el poder de Persia e hizo de Shiraz su capital. Situada en la entrada norte de la ciudad podremos ver La puerta del Corán, y por último, visitaremos el Santuario de Ali Ebn-e Hamze construido en el siglo XIX sobre la tumba de Emir Ali, destacan la cúpula de Shirazi. Alojamiento en hotel
Día 4 – Shiraz / Yazd (D,_,C)
Hoy saldremos por la mañana con destino Yazd. En el camino pararemos para visitar la que fuera capital ceremonial del imperio persa durante la época aqueménide, Persépolis, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. También pararemos a visitar Naqsh-e Rustam, necrópolis que contiene un grupo de relieves en roca iraníes tallados en el acantilado, tanto de la época aqueménida como de la sasánida.
En la ruta visitaremos Pasargadae, donde se encuentra la tumba de Ciro el Grande. Llegada a Yazd. Alojamiento en hotel.
Día 5 – Yazd / Isfahan (D,_,C)
Yazd, (Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) es la ciudad habitada más antigua de Irán, ubicada en el desierto. El clima en Yazd es completamente desértico por lo que su abastecimiento de agua depende de un complejo sistema de túneles, llamados Qanats. En Yazd se encuentran las famosas Torres del Silencio, edificios funerarios de la religión zoroástrica. Continuaremos nuestras visitas con el Templo de fuego Zoroástrico, donde el fuego ha estado ardiendo desde el año 470 d.c, La Plaza de Amir Chakhmagh símbolo de la ciudad e Yard y la Mezquita de Jameh o Mezquita del Viernes flanqueada por dos minaretes de 50m de altura.Por la tarde salida hacia Isfahan, y visitaremos en el camino la mezquita Jame en Naeen. Alojamiento en hotel.
Día 6 – Isfahan (D,_,C)
«Esfahan, nesf e yahan (Isfahán es medio mundo)», dicen los iraníes sobre la ciudad que fue dos veces capital del imperio persa. Es la tercera ciudad más poblada de Irán y es considerada capital cultural y arquitectónica del país. Visitaremos la plaza Naqshe Yahan (también llamada Plaza del Imán), considerada una de las plazas más grandes del mundo. En los laterales de la plaza se encuentra la magnífica Mezquita del Imán y la Mezquita Sheik lotfolah, así como algunos palacios espectaculares, como el de Ali Qapu y la entrada al Gran Bazar. Terminaremos nuestro recorrido con la visita al Palacio de Chehel Sotun o palacio de las 40 columnas Por la tarde la dedicaremos a recorrer los puentes que cruzan el río Zayandeh rud (el que da la vida) es como su nombre indica la razón de la existencia de la ciudad de Isfahán. Alojamiento en hotel.
Día 7 – Isfahan / Matin Abaad Camp (D,_,C)
Hoy visitaremos la magnífica Catedral de Vank considerada una de las más bellas, y el antiguo barrio armenio de Jolfa. Después de comer saldremos hacia el Eco camp de Martin Abaad. Situado en pleno desierto nos permite ver claramente el firmamento y donde nos daremos un paseo en camello. En el camino pasaremos por la aldea de Natanz donde visitaremos la magnífica Mezquita de Jame con su minarete y su puerta principal de ladrillo vidriado de color azul.
Día 8 – Matin Abaad Camp / Teherán (IKA) (D,_,C)
Saldremos dirección Teherán y pasaremos por el pueblo de Abyaneh, pintoresco pueblo hecho de adobe. También visitaremos en el camino la aldea de Natanz, donde se encuentra la magnífica Mezquita de Jame con su minarete y su puerta principal de ladrillo vidriado de color azul. Llegada a Teherán y alojamiento en hotel próximo al aeropuerto.
Día 9 – Teherán (IKA) / Ciudad de origen (D,_,_)
Traslado al aeropuerto (por su cuenta), para tomar vuelo de regreso. Fin del viaje
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.

SALIDAS REGULARES 2019 / LLEGADAS A TEHERÁN

LLEGADAS POR LA TARDE / DE MADRUGADA
JUNIO 8, 29 / JUNIO 9, 30
JULIO 20 / JULIO 21
AGOSTO 3, 17, 31 AGOSTO 4, 18
SEPTIEMBRE 28 / SEPTIEMBRE 1, 29
NOVIEMBRE 16, 30 / NOVIEMBRE 17
DICIEMBRE 28 / DICIEMBRE 1, 29

SALIDAS REGULARES 2020 / LLEGADAS A TEHERÁN

LLEGADAS POR LA TARDE / DE MADRUGADA

FEBRERO 1, 29 / FEBRERO 2
MARZO / MARZO 1

Incluye

  • Seguro de viaje (seguro anulación opcional)
  • Régimen alimenticio de Media Pensión
  • Alojamiento en Hoteles 4****
  • Traslado de llegada al aeropuerto de Teherán
  • Guía de habla español
  • Todas las entradas incluidas en el itinerario
  • Transporte por tierra:
    02 pax: Coche privado
    03-05 pax: Furgoneta
    06-09: Mini bus
    10-14 pax: Middle bus
  • Agua mineral durante los traslados
  • Vuelo doméstico a Shiraz

No incluye

  • Vuelos
  • Bebidas
  • Gastos personales: comidas, bebidas…
  • Cualquier otro servicio no especificado en el apartado “Incluye “