Caminando por el país del Argán

Fin de año – Marruecos

9 días / 8 noches – Viaje de senderismo y cultura Nivel 1+
Fin de año – 27 dic 22 – 4 enero 23

Este viaje recorre regiones de enorme interés y belleza del suroeste de Marruecos. El Atlas, el fértil valle del Sous, las sorprendentes montañas del Antiatlas occidental cercanas a Agadir, el parque nacional de Oued Massa, el Doñana de Marruecos y la costa occidental de Marruecos que se conserva en muchos lugares virgen y salvaje. Además, conocemos tres ciudades muy interesantes, Marrakech, Taroudant y Essaouira, encantadora ciudad de la costa con su medina y su puerto pesquero.

Un viaje sorprendente que nos lleva a conocer importantes lugares de la historiala, la geografía y una cultura muy especial, el mundo bereber del sur de enorme interés arquitectónico, gastronómico y vida tradicional. Un recorrido muy alejado de las rutas más frecuentadas, pero no por ello menos interesante.

ITINERARIO

27 de diciembre 2022 – Madrid / Marrakech (_,_,_)
Salida en el vuelo directo a Marrakech IB3340 con salida de Madrid a las 11.10h y llegada a las 13.00h. Asistencia y traslado al hotel.
Marrakech es una ciudad de enorme belleza y armonía, con sus murallas de color ocre, sus minaretes, jardines, el olor a azahar, sus palacios, mercados y plazas. El ambiente es acogedor y divertido, se debate entre la tradición y la modernidad más sofisticada y glamurosa. Marrakech es hoy una de las ciudades con más personalidad de Marruecos y de África. Tarde libre.
Alojamiento en hotel Diwane. 4****.

28 de diciembre 2022 – Visita de Marrakech (D,_,_)
Vamos a visitar caminando la ciudad de Marrakech. (Visita prevista). Comenzamos por el palacio de Bahía del siglo XVIII que nos muestra un conjunto de patios y salones en los que entender la vida palaciega de las dinastías magrebíes. Algunos trabajos en mosaico y artesonado son admirables.
Por las bulliciosas calles de la judería caminamos hacía la famosa plaza, de camino nos asomamos a ver el palacio de Dar si Said, que tiene una arquitectura soberbia y han instalado un pequeño museo de alfombras y tapices de gran interés. La calle Dar Zitoun o de la almazara conduce a la animada plaza y los zocos. Nos adentramos en los zocos para buscar la famosa Madrassa ben Youssef, la antigua universidad Coránica, de una arquitectura deliciosa de estilo cordobés y que junto a la torre de la Koutoubia el monumento más emblemático de Marrakech. Veremos también la Kouba Almorabide, único monumento que resta de esta dinastía bereber.
Terminamos en la plaza de Jemma el Fna, con su animada vida que explica su figura de protección como “Patrimonio Vivo de la Humanidad”. Tarde libre. Alojamiento en hotel Diwane. 4****.

29 de diciembre 2022 – Marrakech / Taroudant (D,_,C)
Salida por carretera hacia el sur. Las vistas del Atlas son muy impresionantes. En la vertiente sur de esta cordillera podemos ver desniveles muy considerables, puesta vertiente es enorme. Llegamos a la curiosa ciudad de Taroudant en la antigua ruta de caravanas, que para definirla rápidamente podríamos decir que es como Marrakech hace 30 años. Su peculiar plaza es lugar de encuentro de trovadores. Es interesante recorrer sus murallas en calesa y subir a alguna de sus torres para contemplar el panorama y los grandes palmerales que rodean la muralla. Alojamiento y cena en Riad le Jasmin Cat 4 de Riad.

30 de diciembre 2022 – Taroudant / Ruta de las Piedras Pintadas / Tafraoute (D,_,C)
Salimos hacía Tafraoute por sinuosas carreteras de montaña que se adentran en el Antiatlas, de camino comenzamos a ver kasbahs encaramadas en altozanos que nos hablan de un pasado de pequeños dominios amazigs. Llegamos a Tafraoute famoso por estar ubicado en un paisaje de granito parecido a la pedriza de Manzanares, pero con palmeras, chumberas y arganes, árbol que solo crece en esta parte del país y en ningún otro lugar del mundo. En el cerro que domina el pueblo, un artista belga Jean Verame realizó en 1985 una obra artística que para unos es bella y para otros es polémica, que consiste en el coloreado de grandes bloques graníticos dando un aspecto muy curioso al paisaje. Nuestro paseo recorre este entorno al atardecer, cuando las piedras se tienen de colores dando al entorno un aspecto irreal. Disfrutamos de la arquitectura local que es verdaderamente especial. Alojamiento y cena en casa rural L´Arganier de Ameln
Ruta: 8 kms / 2 horas / +80 m – 250 m

31 de diciembre 2022 – Tafraoute: Ruta del valle de los Arganes. (D,_,C)
Pasamos el día en este magnífico valle de Ameln que en bereber significa almendra, se refiere a la almendra del argán del que se extrae el aceite cosmético o para cocina.
Salimos de nuestra casa rural caminando para irnos acercando a la sierra de Lekest, con sus paredes verticales de cuarcita de colores rojizos y que pertenece al Antiatlas occidental. Al pie de esta sierra descansan varias aldeas muy bellas de arquitectura de la región que es especial por sus adornos amazigs en las fachadas y puertas. Este valle es un vergel agrícola y forestal, pues el argán es un árbol forestal. Así que, las aldeas, huertos y la presencia de la agreste montaña, forman un marco incomparable. Frente a nosotros la visión del gran batolito granítico de Tafraoute, adorna el horizonte. De camino veremos como es el proceso del argán y la importancia para la economía de la región visitando una encantadora casa-museo.
Terminamos nuestra rural regresando a la casa rural donde podemos pasar la tarde disfrutando de la quietud del lugar. Alojamiento y cena en casa rural L´Arganier de Ameln
Ruta: 12 kms / 4 horas / +350 – 350 m

01 de enero 2023 – Tafraoute / Ruta del Parque Nacional Oued Massa / Agadir (D,_,C)
Saldremos hacia el oeste descendiendo de la montaña buscando la costa. Pasamos por la ciudad de Tiznit , donde podemos hace una parada en su plaza del Mechouar. Mas tarde por pequeñas carreteras nos adentramos en un ecosistema diferente, carrizales, humedales, aldeítas blancas, vestidos que parecen saris de la India y una luz especial. Entramos en el Parque Nacional de Oued Massa. Nuestra excursión nos lleva por la rivera del rio los kilómetros previos a su desembocadura, donde el ancho cauce discurre apacible hasta la laguna que se forma cerca del mar y que es un santuario de la avifauna donde hibernan o pasan numerosas especies acuáticas. Esta reserva es conocida por el Ibis Eremita que solo subsiste en este entorno. Terminamos en dunas y en el mar batido por los alisios y que se tiñen de colores a la puesta del sol. Tras la visita continuamos hasta Agadir. Alojamiento y cena en hotel Argana en Agadir.
Ruta: 6 kms / 2 horas / +20 m – 50 m

02 de enero 2023 – Agadir / Ruta de la costa Atlantica / Essaouira (D,_,_)
Hoy saldremos dirección Essaouira. La ruta nos muestra un paisaje de mar y arganes muy especial, algunas aldeas de pescadores adornan el paisaje. Aprovecharemos para hacer una excursión que nos lleva por terrenos de cultivo, a uno de los ríos que desemboca en el Atlántico. Playas salvajes en las que todavía no ha llegado la civilización haciendo caminar vientos alisios en entornos totalmente vírgenes. Traslado a Essaouira y resto del día libre. Alojamiento en Riad Maison de sud o similar. Esta noche dependiendo del tamaño del grupo el alojamiento podría ser en varios riads.
Ruta: 12 kms / 4 horas / +80 m – 80 m

03 de enero 2023 – Visita de Essaouira (D,_,_)
Essaouira es una preciosa medina árabe junto al mar encerrada en una muralla y fuerte portugueses que le da un aire de cuento. Se encuentra frente al pequeño archipiélago de Mogador. Tiene un clima estable y muy benigno que varía muy poco durante el año entre los 20 y los 25 grados al mediodía. Es un punto de encuentro de bohemios y artistas, cosa que se respira en sus calles. Un paseo por Essaouira pasa por sus murallas, el puerto pesquero, el fuerte portugués y sus barrios de aspecto árabe colonial. La experiencia de alojarse en riads es vivir más la cultura y la tradición de una casa típica. En la lonja de pescado podemos comer marisco a muy buen precio que hacen a la brasa en unos pequeños puestos y también escuchar la música gnawa que es la mezcla de las músicas árabes, bereberes y africanas creada en el ir y venir de las caravanas. Por la mañana realizamos una visita de la ciudad. Resto del día libre Alojamiento en Riad Maison de sud o similar. Esta noche dependiendo del tamaño del grupo el alojamiento podría ser en varios riads.

04 de enero 2023 – Essaouira / Marrakech / Madrid (D,_,_)
Salida temprano directamente al aeropuerto de Marrakech para tomar el vuelo IB3341 con destino Madrid y salida a las 13.35h. Llegada a Madrid a las 15.35. Fin del viaje

*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.

Incluye

• Traslados de aeropuerto.
• Alojamiento en hoteles, Riad y casa rural. (Según programa)
• Medía pensión en circuito y alojamiento y desayuno en Marrakech y Essaouira.
• Recorrido desde Marrakech hasta Essaouira en minibús
• Excursiones de senderismo según programa.
• Guía marroquí de habla española.
• Tour leader a partir de 12 pax.

 

 

    No Incluye

    • Vuelos
    • Comidas del medio día serán a veces de picnic para aprovechar la luz del día y otras en restaurantes.
    • Bebidas de las cenas incluidas.
    • Entradas. Hay muy pocas entradas y pueden costar entre 2 y 6 euros.
    • Propinas: Se suele dar una propina al guía y los choferes. Calculadas en 30-40 € por persona.
    • Cualquier concepto que no esté especificado en el apartado “Incluye”

    – Las rutas podrían variar por causas climáticas o de causa mayor.
    – Los alojamientos que figuran en el alojamiento son previstos, pudieran cambiar por otros de igual categoría y localización.