Culturas de Jordania y Jerusalén (11 días)
SALIDA FIN DE AÑO 2019
27 DICIEMBRE
VUELOS INCLUIDOS
Nuestro viaje a Jordania propone conocer en profundidad los más fascinantes entornos de este país lleno de historia y naturaleza. Tendremos la posibilidad de visitar Jerusalén, ciudad espiritual hasta para los menos creyentes, de gentes diversas y variada gastronomía. La ciudad de Belén y su antigua basílica de la Natividad.
Conoceremos la mítica ciudad nabatea de Petra, una de las maravillas del mundo, excavada en la roca, nos relajaremos un día en la costa de Aqaba y en nuestros trayectos por carretera conoceremos la iglesia de San Jorge y sus mosaicos con los mapas más antiguos del imperio romano, el mar Muerto, el legendario monte Nebo de Moisés, el formidable castillo cruzado de Kerak y las ruinas de Jerasa, una de las 10 ciudades de la Decápolis romana que mejor se conservan. A través de estas actividades y visitas vamos a conocer las cultura e historia de Beduinos, Nabateos, Cruzados y Romanos en este importante país del Oriente Próximo.
ITINERARIO
Viernes 27 de diciembre – Madrid / Amman (_,_,_)
Presentación en el aeropuerto de Madrid Barajas al menos 3h antes de la salida del vuelo A3703 con destino Amman y escala en Atenas. Salida del vuelo a las 16.35h y llegada al aeropuerto de Atenas a las 21.20h. Salida hacia Amman a las 23.50h en el vuelo A3940.
Sábado 28 de diciembre – Amman / Madaba / Monte Nebo / Mar Muerto (D,A,C)
Llegada al aeropuerto internacional de Amman a las 02.05h. Asistencia y traslado al hotel Saraya o similar donde descansamos hasta la hora del desayuno tras el cual iniciamos nuestra aventura dirigiéndonos en autobús a Madaba, conocida como “La ciudad de los mosaicos”. Visitaremos la iglesia de San Jorge donde se encuentra el famoso mapa-mosaico de Jerusalén y Tierra Santa del siglo VI. Mas tarde nos acercamos al monte Nebo, donde Moisés divisó por fin la tierra prometida y el valle de Jordán, tras 40 años de exilio, un lugar muy simbólico para las tres religiones: judía, cristiana y musulmana. Continuamos por la antigua carretera conocida como el “Camino de los Reyes” para llegar al Mar Muerto en el valle del Jordán. Después de comer junto al mar muerto continuamos hasta Dana. Cena y alojamiento en el Tower Hotel o similar.
Domingo 29 de diciembre – Mar Muerto / Jerusalén (D,A,C)
Traslado temprano hasta la famosa frontera del Puente de Allenby. Tras los tramites aduaneros un vehículo espera al otro lado para trasladarnos a nuestro hotel en Jerusalén. Salimos para la visita de Jerusalén que es como un viaje en el tiempo, disfrutamos de una panorámica de la ciudad desde la torre de David, continuamos con los testigos de nuestra historia en la tumba del Rey David y la sala de la Última Ceca, la magnífica iglesia del Santo Sepulcro y el monte Golgota, la vía Dolorosa, el mercado árabe y el recientemente restaurado Cardo Romano. Caminaremos por los barrios Armenio y Judío, veremos el sagrado Muro de los lamentos o «muro occidental», único resquicio del Templo Sagrado. Por la noche echaremos un vistazo a la vibrante parte nueva de la ciudad. Alojamiento en hotel en Jerusalén
Lunes 30 de diciembre – Jerusalén / Belén (D,A,C)
Salida por carretera hasta la cercana ciudad de Belén, lugar de nacimiento de Jesús. Cruzaremos la Plaza del pesebre para visitar la basílica de la Natividad, la iglesia más antigua de tierra santa. Podremos admirar sus numerosas columnas de piedra caliza y los mosaicos que adornaban el pavimento de la primitiva iglesia. Descenderemos a la Gruta de la Natividad, donde una estrella de plata en el suelo marca el punto donde nació María dio a luz a Jesús. Continuaremos para visitar el campo de los pastores. Alojamiento en hotel en Jerusalén
Martes 31 de diciembre Jerusalén / Masada / Petra (D,A,C)
Salida hacia el sur a lo largo del Mar muerto. Visita de Qumran, lugar donde se descubrieron los Rollos de Qumran o Manuscritos del Mar Muerto. Continuación hasta Masada antigua fortaleza romana en lo alto de la montaña conocida por su destacada importancia en los compases finales de la primera guerra judeo-romana (también conocida como la Gran Revuelta Judía). Continuamos nuestro recorrido hasta Petra, donde nos encontraremos con el grupo que ha hecho el trekking. Alojamiento en campamento.
Miércoles 1 de enero – De Little Petra a Petra por el Back Trail (D,A,C)
Hoy es el gran día de visitar una de las maravillas del mundo, la ciudad nabatea de Petra, pero no vamos a entrar por donde todo el mundo, sino por un espectacular camino conocido como back Trail (sendero de atrás) que recorre una faja de la montaña y asciende hasta el monasterio de Ad-Deir, construido por los Nabateos en el S.I en honor a Obodas I, tras su muerte y que se encuentra en la parte alta de la ciudad. Realizamos la visita desde el monasterio descendiendo hasta Petra para conocer los templos y tumbas nabateas y llegando al fantástico templo del Tesoro para salir de la ciudad por el cañón que tan famoso se hizo por la película de Indiana Jones y el arca perdida. Regresamos a nuestro campamento la pequeña Petra para cenar y pernoctar.
Jueves 2 de enero – Petra / Wadi Rum (D,A,C)
Salida temprano al desierto de Wadi Rum, cuya belleza radica en el paisaje del que brotan enormes jebeles o montañas verticales de basalto. Para muchos es uno de los paisajes desérticos más hermosos del mundo. Nuestra ruta se adentra en 4x4 entre enormes wadis o valles hasta el Jebel Burdha que vamos a ascender hasta su cima. (opcional) La parte alta de este Jbel nos muestra una fantasía de la naturaleza excavada por el agua y el viento, un increíble puente de roca justo en la cima que hace las delicias de los fotógrafos. Mas tarde continuamos en 4x4 para descubrir lo lugares más emblemáticos de este magnífico entorno, pasando por la casa de Lawrence de Arabia, los grabados rupestres neolíticos, el espectacular cañón de Khazali, una estrecha fractura en la que nos adentramos bajo la imponente figura del Jbel Khazali, el puente natural de Roca y por supuesto veremos la puesta de sol en el desierto. Noche y cena en campamento beduino.
Viernes 3 de enero – Wadi Rum / Aqaba (D,_,C)
Amanecer en el desierto y desayuno tras lo cual salimos hacía otro punto geográfico mítico, el golfo de Aqaba, un fuerte contraste llegar al mar después de días por el desierto. Iremos a bucear a las cristalinas aguas de Aqaba y hoy toca descansar tranquilamente en nuestro hotel disfrutando de tiempo libre para pasear o hacer compras. Tarde libre. Noche y cena en hotel.
Sábado 4 de enero – Aqaba / Kerak / Amman (D,_,_)
Tiempo libre en Aqaba y a media mañana emprendemos nuestro regreso al norte de Jordania visitando de camino a Amman el castillo cruzado de Kerak del siglo XII. Este es uno de los 5 castillos cruzados de Tierra Santa, se encuentra en lo alto de un cerro y domina imponente el paisaje. Conoceremos los secretos y lo duros pasajes históricos que se dieron en este lugar cargado de historia y leyenda.
Tras la visita continuamos a Amman. Noche en hotel Saraya o similar
Domingo 5 de enero – Amman / Ciudad romana de Jerasa / Aeropuerto de Amman (D,_,C)
Desayuno temprano para salir hacia el norte para visitar una las ciudades romanas más interesantes del ámbito del viejo imperio romano, la antigua ciudad de Jerasa. La belleza de la arquitectura y la gran organización de este asentamiento, nos muestran la importancia de esta ciudad rodeada de fértiles campos. Conquistada por el General Pompeyo en el año 63 aC, cayó bajo dominio romano y fue una de las diez grandes ciudades romanas, la Decápolis. La ciudad vivió su época dorada durante el dominio romano, durante el cual se conocía como Gerasa y hoy en día se considera una de las ciudades romanas mejor conservadas de todo el mundo. Después de la visita a Jerasa propondremos un lugar donde cenar para más tarde ir directamente al aeropuerto para toma el vuelo de regreso.
Lunes 6 de enero – Amman / Madrid (D,_,_)
Salida el vuelo de regreso a Madrid con escala en Atenas, A3941 a las 03.15h y llegada a Atenas a las 06.00h. Conexión con el vuelo A3700 con salida a las 09.05h y llegada al aeropuerto de Madrid Barajas a las 12.15h. Fin del viaje.
*Régimen alimenticio de las jornadas: (D) Desayuno; (A) Almuerzo; (C) Cena.
INCLUYE
- Vuelos Madrid / Amman con Aegean vía Atenas.
- Traslados de aeropuerto.
- Traslado durante el viaje en autobús privado con aire acondicionado.
- Seguro de viaje y trekking
- Alojamiento en hoteles especificados en programa o similares y campamentos
- Guía de trekking jordano durante el trekking.
- Visita al mar Muerto en la playa de Holiday Inn con almuerzo.
- Alojamiento en hoteles en Amman, Dana y Aqaba según programa.
- Visita de Wadi Rum en 4x4.
- Acompañante de grupo de Entornos Trekking desde Madrid.
NO INCLUYE
-
Visado
-
Propinas.
-
Bebidas de las comidas y cenas incluidas en los hoteles.
-
Cualquier concepto que no figure en el apartado de “Incluido”